T.S.U. en Gastronomía

IMG_2194

El egresado en Gastronomía será capaz de crear y operar establecimientos gastronómicos con una visión a futuro que permita sobresalir en el ámbito turístico nacional e internacional. Dominará las técnicas culinarias de producción y servicio de alimentos y bebidas, para que pueda crear nuevas recetas con ingredientes propios de cada región cultural.

Perfil de Ingreso

El aspirante:

  • Proviene de un bachillerato con áreas de especialidad Económico–Administrativa o Químico–Biológicas (sin ser limitativo a otras especialidades).
  • Cuenta con habilidades tales como: actitud de servicio, creativo, emprendedor, proactivo, trabajo colaborativo y bajo presión.
  • Entre sus intereses se encuentran la diversidad gastronómica así como el gusto por el rescate de la cocina autóctona mexicana con visión innovadora, pasión por crear experiencias inolvidables de aromas y sabores, anhelando el crecimiento en los diferentes ámbitos culinarios.
Perfil de Egreso
  • Planea y elabora alimentos y bebidas con el dominio de técnicas de cocina nacional e internacional.
  • Desarrolla menús balanceados, tomando en cuenta el valor nutricional, los ingredientes de temporada, las características de los clientes, así como la variedad y armonía de los platillos.
  • Realiza programas de manejo higiénico y de sistemas de seguridad requeridos en el sector gastronómico.
  • Aplica procesos administrativos y contables, para planear, organizar, supervisar y evaluar los recursos humanos materiales y técnicos en establecimientos de alimentos y bebidas.
  • Lleva el control de costos de las materias primas, establece precios de venta competitivos, maneja inventarios y compras.
  • Domina las técnicas fundamentales de producción y servicio de alimentos y bebidas.

Mapa Curricular

Primer Cuatrimestre

  • Matemáticas aplicadas a la Gastronomía
  • Informática
  • Seguridad e higiene en alimentos
  • Introducción a la Gastronomía
  • Bases Culinarias
  • Inglés I
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Formación Sociocultural I

Segundo Cuatrimestre

  • Estadística aplicada a la Gastronomía
  • Fundamentos de Nutrición
  • Servicios de Alimentos y Bebidas
  • Métodos y Técnicas Culinarias
  • Panadería
  • Inglés II
  • Formación Sociocultural II

Tercer Cuatrimestre

  • Costos y Presupuestos
  • Operación de Bar
  • Estandarización de Platillos
  • Gestión de Compras y Almacén
  • Pastelería
  • Inglés III
  • Formación Sociocultural III

Cuarto Cuatrimestre

  • Mercadotecnia de Servicios Gastronómicos
  • Fundamentos de Vitivinicultura
  • Administración de Alimentos y Bebidas
  • Repostería
  • Integradora I
  • Inglés IV
  • Francés I
  • Formación Sociocultural IV

Quinto Cuatrimestre

  • Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas a la Gastronomía
  • Evaluación de Servicios Gastronómicos
  • Conformación de Menús
  • Logística de Eventos
  • Integradora II
  • Inglés V
  • Francés II
  • Expresión Oral y Escrita II

Sexto Cuatrimestre

  • Estadía en el Sector Productivo

Contacto

Chef Marlene Bujanda Perea / Encargada de Jefatura de Carrera

Correo electrónico: jefaturagastronomia@utchsur.edu.mx

Teléfono: 614-420-34-10 ext. 1130

¡Conócenos!

Programa Acreditado 

por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística, A.C.

Vigencia: 26 de noviembre de 2024