T.S.U. en Robótica e Ingeniería en Mecatrónica

El egresado en Mecatrónica estará capacitado para diseñar, integrar y optimizar sistemas automatizados que combinan la mecánica, la electrónica, el control y la informática. Su enfoque está orientado a la innovación, eficiencia y sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo tecnológico, la mejora de procesos industriales y la satisfacción de las necesidades del entorno.

Perfil de ingreso


  • Habilidad para analizar datos, interpretar información técnica y aplicar conocimientos en la solución de problemas tecnológicos.

 

  • Creatividad e interés por entender cómo funcionan los sistemas mecánicos, electrónicos y de control.
  • Interés por la innovación, el diseño y la mejora de procesos automatizados en entornos industriales.

 

  • Actitud colaborativa, disposición para el trabajo en equipo y apertura al aprendizaje multidisciplinario.

 

  • Interés por las matemáticas, la física, la programación y el uso de herramientas tecnológicas en el desarrollo de soluciones integradas.

Perfil de EGRESO


Conocimientos:

  • Diseñar, integrar y mantener sistemas mecatrónicos que combinan componentes mecánicos, electrónicos, de control y programación.

 

  • Aplicar principios de matemáticas, física, electrónica y computación en la resolución de problemas técnicos e industriales.

 

  • Programar y configurar sistemas automatizados, incluyendo sensores, actuadores, controladores lógicos programables (PLC) y microcontroladores.

 

  • Implementar tecnologías emergentes como la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial en entornos productivos.

 

  • Evaluar el desempeño y la eficiencia de sistemas automatizados bajo criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad.

 

  • Integrar conocimientos de manufactura, mantenimiento y diseño asistido por computadora (CAD/CAE/CAM) para mejorar procesos industriales.

Habilidades:

  • Diseñar, ensamblar y poner en marcha soluciones mecatrónicas innovadoras que respondan a necesidades reales del entorno.

 

  • Diagnosticar fallas en sistemas automatizados y proponer soluciones técnicas viables y seguras.

 

  • Trabajar en equipos multidisciplinarios con una actitud colaborativa, ética y orientada a resultados.

 

  • Aplicar metodologías de ingeniería para el análisis y mejora continua de procesos automatizados.

 

  • Comunicar de manera clara y efectiva los resultados técnicos de sus proyectos, tanto de forma oral como escrita.

 

  • Adaptarse a los avances tecnológicos y mantenerse actualizado en tendencias de automatización y control.

 

¿Cuál es el campo profesional?


Como Ingeniero(a) en Mecatrónica, podrás desempeñarte en una amplia variedad de sectores industriales y tecnológicos, tales como:

  • Empresas de manufactura avanzada, robótica y maquinaria inteligente.

 

  • Industrias automotriz, aeroespacial y metalmecánica.

 

  • Empresas de servicios tecnológicos, mantenimiento y soporte técnico.

 

  • Diseño, mantenimiento y operación de sistemas mecatrónicos.

 

  • Desarrollo de prototipos, dispositivos electrónicos y sistemas embebidos.

 

  • Integración de tecnologías mecánicas, electrónicas y de software.

¿Tienes Alguna duda?

¡No dudes en contactarnos!

Jefatura de Carrera

Servicios escolares

Rubén Quintana Díaz / Jefe de Carrera

 

Email:
jefaturananoymeca@utchsur.edu.mx

Teléfono: 614 420 3410 ext. 1132

(Horario de 8 AM - 4 PM)

Servicios Escolares

Teléfonos: 614 420 3410 Ext. 1110, 1111 y 1112

Email:

serviciosescolares@utchsur.edu.mx

serviciosescolares1@utchsur.edu.mx

jefaturaescolares@utchsur.edu.mx

(Horario de 8 AM - 4 PM)